Facebook botones LIKE

Pirámide del Sol, en Teotihuacán, podría derrumbarse

La Pirámide del Sol tiene una densidad 20 por ciento menor en un lado de sus estructura, lo que, según indica el doctor Arturo Menchaca- profesor de Física en la UNAM y miembro del Comité Nacional de Ciencia del gobierno mexicano- podría provocar que esta construcción se desplomara. 

Menchaca explica que, junto con su equipo, se encuentran analizando las pirámides de Teotihuacán utilizando muones (partículas subatómicas que atraviesan los materiales menos densos, pero se desvían en los de mayor densidad) con el fin de encontrar cámaras en el interior. 

Sin embargo, y aunque esperaban encontrar en la Pirámide del Sol alguna cámara subterránea aún no descubierta- como las que hay en la Pirámide de la Luna- esto no pasó, por el contrario descubrieron es que la densidad de la pirámide es un 20 por ciento menor en un lado de la estructura que en el otro. 

Esto parece ser consecuencia de las restauraciones que se le han hecho con cemento moderno, pues dificultan la correcta evaporación del agua que se filtra en la pirámide tras las lluvias. Ante el grave problema, existen dos posibles soluciones: se puede añadir agua a la mitad más seca o reducir la humedad de la otra parte.