Facebook botones LIKE

Uruguay venderá marihuana a un dólar el gramo

El gobierno uruguayo fijó ayer en un dólar el precio que habrá que pagar por adquirir un gramo de marihuana producida por el Estado, que será el primero en el mundo que se encargue de producir y vender la droga. Así lo explicó el secretario general de la Junta Nacional de Drogas de Uruguay, Julio Calzada, quien añadió que el gobierno ya trabaja en la implementación de la ley para liberar la venta de la marihuana bajo control del gobierno. La primera cosecha verá la luz en el segundo semestre de 2014, cuando empezará a venderse la droga. Aunque antes deberá aprobarse definitivamente la propuesta. En julio ya sancionó la medida la Cámara de Diputados, y el mes que viene deberá ratificarla el Senado, hecho que se da por seguro.
40 GRAMOS AL MES. La comercialización del cannabis, sin embargo, estará sujeta a regulaciones. Los usuarios deberán registrarse en un banco de datos, que no será público, y cada persona podrá adquirir un máximo de 40 gramos al mes. El precio de un dólar el gramo se ha fijado, según explicó Calzada al rotativo uruguayo El País, para competir con el mercado negro, donde los narcotraficantes venden el producto a un dólar y medio el gramo. El gobierno espera, así, arrebatarles el mercado. PRECIO COMPETITIVO. El precio es competitivo en el país, rebajando en un 50% el precio del mercado ilegal en la actualidad, pero contrasta más con otros países; hay que tener en cuenta que en Europa la marihuana se puede llegar a pagar a 10 euros el gramo. De todos modos, Calzada explicó que la variedad más habitual en Uruguay, donde se calcula que 120 mil personas consumen la droga cada mes, es el prensado paraguayo, que también ronda el dólar el gramo. “El mercado ilegal es de mucho riesgo y mala calidad, contrariamente a lo que ofrecerá el Estado”, señaló Calzada, quien también planteó alternativas a fumar: es habitual el consumo en comida, como por ejemplo en galletas o ‘brownies’, formas de uso que el Estado también dará a conocer.